Cada una de estas áreas de servicio cuentan con
todos y cada uno de los programas necesarios para hacer de estas
delicadas tareas una función altamente eficiente, práctica y lo más
sencilla de manejar por los usuarios del sistema.
El sistema contempla un alto nivel de seguridad,
todas las modificaciones hechas en el sistema son grabadas en un archivo
de control de modificaciones. El administrador de seguridad asigna a
cada usuario los programas que puede ejecutar.
En su menú principal se muestran las siguiente
opciones:
CLIENTES:
El sistema trabaja con el
concepto de cliente único, a cada cliente de la empresa
se le asigna un número
único de cliente que nos permitirá relacionar al cliente
con todas sus cuentas .Se cuenta con otras llaves de búsqueda como la cédula,
nombre o el apellido.
En el registro del cliente se tiene datos personales del cliente
y del trabajo.
- Crear Cliente
- Consultar Número Cliente, Cédula, Nombre y Apellido.
pantallas ejemplo
SOLICITUDES
En esta parte se tiene todo el manejo de la solicitud
del nuevo cliente, con todo sus datos personales y de trabajo. Se
evalúa el cliente, se clasifica, para finalmente decidir si se le
otorga crédito a través de la tarjeta.
Diariamente el operador ejecuta un proceso de
solicitudes diarias el cual genera todas las tarjetas nuevas y genera un
archivo con todos los datos necesarios para la codificación de la
nueva tarjeta.
Si usted cuenta con una máquina para codificar y
grabar la banda magnética el sistema le genera un archivos con todos
los datos necesarios para hacer la tarjeta así como los reportes de
control necesarios para la entrega de la misma.
- Crear Solicitud : se copia automáticamente la información del
cliente a la solicitud.
- Consultar/Modificar Numero de solicitud, cédula y nombre.
- Lista de solicitudes Pendientes.
- Lista de Solicitudes por Procesar.
pantallas ejemplo
TARJETAS
Las tarjetas se clasifican en dos tipos: tarjetas principales y tarjetas
adicionales. Se tienen todos los programas necesarios para consultar
tarjetas por número, nombre, cédula. Se pueden modificar tanto el
estatus de una tarjeta como sus datos personales y de trabajo.
Desde la consulta de la
tarjeta por sus números podemos consultar la tarjeta en forma integral en
cuanto a su saldo disponible y adeudado, transacciones efectuadas, la
morosidad que presenta y hasta imprimir un histórico de transacciones y
estados de cuentas.
- Consultar Tarjeta por Número Cuenta, Cédula y Nombre
pantallas
ejemplo
Cobros
Una morosidad mal administrada se puede convertir en un
tremendo dolor de cabeza para cualquiera que tenga la responsabilidad de
mantener niveles mínimos de morosidad. El sistema cuenta con los
programas necesarios para administrar y dar seguimiento a los clientes
morosos. Se puede trabajar con diferentes niveles de seguimiento, 30 días
, 60 días, 90 días, y 120 días y más. El sistema muestra los clientes
morosos del nivel que se ha seleccionado así como el status de aviso que
tiene el cliente moroso cambiando de color el registro.
El operador tiene toda la información necesaria con
solo presionar un botón, teléfonos de cliente, saldos, avisos y arreglos
anteriores.
pantallas
ejemplo
INFORMACIÓN
El sistema proporciona
información totalizada y detallada, tanto a nivel de transacciones como
de status de cuentas y saldos en general.
En el Menú se muestran: Transacciones Generales, proporciona información
de las transacciones en un rango de fecha.
-Transacciones Rango totaliza por tipo de transacción compra, pagos, etc.
- Limite y Riesgo presenta un análisis de acuerdo a límite y su
morosidad.
- Pagos Rango como estuvieron los pagos en rango de fecha.
- Cartera a la fecha presenta los totales por status de cuenta a la fecha.
- Cartera a un Cierre presenta los totales por status a un cierre
especifico.
- Cuentas según status, presenta la información según un status
especifico.
- Análisis de Compra Vs Pago, presenta una relación de perdida de la
cuenta.
pantallas ejemplo
PROCESOS
Algunos procesos son de frecuencia diaria y otros se
ejecutan a solicitud del usuario. Un proceso diario es el cierre del
sistema, en el se segregan las transacciones efectuadas durante el día y
se preparan los archivos de transacciones para el siguiente día. Estas
transacciones pueden ser enviadas a un sistema central para posteriormente
ser aplicadas si la empresa funciona de esa forma. De la misma manera los
saldos del sistema central pueden ser cargados al sistema y aplicados
antes del cierre del sistema.
SUPERVISOR
Las funciones de corrección, seguridad y ajuste están
bajo control del supervisor del sistema. Tiene la función de crear
todas las claves de los usuarios con sus menú. Se pueden tener
varios supervisores y configurar los usuarios como se
requieran.
Funciones comunes de un supervisor:
- Parámetros del sistema
- Ajuste Débito o Crédito a cuenta
- Reversión de transacciones
- Modificar un Límite de una cuenta
- Arreglos de Pagos
- Modificar el status de una cuenta o tarjeta
- Crear clave de usuario y configurar menú
REPORTES
Tenemos reporte de uso común ya listo, Nuestros usuarios
siempre tiene la opción que le confeccionemos los reporte o
consultas interactivas, según sus necesidades específicas durante
la etapa de instalación del sistema.
Reporte generales:
- Transacciones por Fecha
- Saldos a un Cierre
- Solicitudes ( Procesadas, pendientes, rechazadas, aprobadas)
- Pagos del Mes
- Boletín de cuentas morosas y canceladas
- Saldos generales a la fecha
- Listados de clientes en general
Requerimientos
del Sistema :
- Computadora Personal compatible con :
- Procesador Celeron 600 Mhz. o superior.
- Memoria RAM de 64 MBytes.
- Espacio libre en disco duro de al menos 500
Mbytes.
- Monitor SVGA configurado a resolución de 600 x
800.
- Sistema Operativo Windows 95 o superior.
- Ms Office 97 o superior.